Si estás cansado de usar una billetera a punto de explotar entonces deberías revisarla y conservar solo lo esencial. ​Una billetera gigante no solo se ve absurda en público si no que resulta incómoda en el bolsillo de tu pantalón. Una billetera pesada dentro de tu chaqueta hace que los hombros de la misma se vean torcidos. Entonces, si deseas optimizar tu billetera, aquí te sugerimos algunas pautas:

 

1) Reduce tu billetera

El consejo más importante es conseguir una billetera más pequeña. Esto te obligará a preguntarte que es imprescindible llevar en tu día a día. ¿Por qué llevo tantos recibos en mi billetera? ¿Realmente necesito usar mi billetera como álbum de fotos? ¿Es necesario llevar conmigo más de 10 tarjetas todos los días? 

 

2) Bota a la basura

Tire cualquier tipo de basura que esté abultando su billetera. Papeles que parecen importantes pero que no lo son. Estos incluyen: recibos de cajero automático, entradas de cine, recibos de restaurantes, boletos de conciertos pasados, pasajes de bus, etcétera.​

 

3) Deja las fotos en casa

Hay algunas cosas que no quieres tirar, como las fotos de tus seres queridos. Pero tu billetera no es un álbum de fotos.  Deja tus fotos impresas en el escritorio y llévalas en forma digital en tu teléfono.  

 

4) No uses tu billetera como archivador

Evita usar tu billetera para guardar notas importantes como recordatorios de citas, ideas revolucionarias o el número de teléfono de una cita caliente. En su lugar, escanea esta información y guárdala en tu teléfono. Existen infinidad de aplicaciones para administrar tus notas y mantenerlas sincronizadas en la nube. ¿Qué pasa con los condones? Guardar condones durante largos períodos en tu billetera solo los daña. Guárdalos en el auto o en el bolsillo secreto de tu pantalón.​

 

5) Revisa tu billetera regularmente

¿No tienes un teléfono inteligente para capturar notas importantes? Guárdalos en tu billetera, pero solo temporalmente. Cuando llegues a casa, revisa tu billetera y vacía todo, excepto los artículos más utilizados. Procesa el resto en tu bote de basura, calendario, libreta de direcciones o archivador. Si eres un adicto a GTD, piensa en tu billetera como una bandeja de entrada que debe revisarse todos los días.​

 

6) Evita usar billetes

Deshazte del efectivo que solo obstruye tu billetera y si se pierde o se lo roban, desaparece para siempre. Utiliza más tus tarjetas bancarias o de crédito. Esto además permite realizar un seguimiento de los gastos. Lleva solo el efectivo mínimo para gastos menores.

 

7) Usa solo 1 ó 2 tarjetas bancarias

Para una billetera delgada y un presupuesto saludable, quédate solo con una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito. Para las otras tarjetas, córtalas y consolida toda la deuda en tu tarjeta principal o préstamo a bajo interés. Cortar muchas de tus tarjetas de crédito puede ser muy liberador y tu billetera y presupuesto te lo agradecerán. 

 

8) Consolida las tarjetas de tus programas de fidelización

​Las tarjetas de los programas de fidelización proliferan en tu billetera porque se siente especial ser miembro de cualquier cosa, desde librerías hasta supermercados y tiendas de departamentos. Muchos  ofrecen ahorros útiles, por lo que no recomendaría tirarlos a todos.  Haz un agujero en la esquina de cada una de tus tarjetas de recompensas y reúnelas con un mosquetón. Mantenlas a mano en tu casa y toma solo los que necesites cuando salgas.​

 

9) Usa solo un ID y pocas tarjetas de negocios

Usa solo los documentos de identificación indispensables. Si es posible usa fotocopias o su versión en formato digital. Con respecto a las tarjetas de presentación, lleva solo 2 o 3.  Si en alguna ocasión esperas entregar más de 3, lleva una caja de tarjetas de presentación.

 

10) Adios monedas

​A menos que te encuentres en un país donde esté muy difundido el uso de monedas, deja las monedas en tu casa o en el auto.

Product added to wishlist
Producto agregado para comparar